Inteligentes, conectadas y sustentables: así son las ciudades del futuro
Contribuir a ciudades inteligentes nos conecta con más calidad de vida
Equilibre su vida
Las poblaciones urbanas están creciendo: de acuerdo con las Naciones Unidas, cerca de dos tercios de la población global vivir en conurbanos hasta 2050 - en 2014, esta cifra equivalía a la mitad. La urbanización está creciendo y, junto a ella, desafíos que deben ser resueltos por medio de soluciones inteligentes.
La lista de impactos debido al crecimiento de la población es extensa. Podemos destacar, por ejemplo, el aumento del número de coches en las calles y en consecuencia gran congestión, emisión de gases nocivos al medio ambiente y el crecimiento de accidentes.
Minimizar los impactos de esta realidad es lo que propone el Objetivo de Desarrollo Sustentable (ODS) nº 11, que pretende hacer que las ciudades y los asentamientos humanos incluyentes, seguros, resilientes y sostenibles. Es necesario transformar los espacios urbanos para mejorar la calidad de vida.
Bosch está trabajando para equipar ciudades para el futuro ofreciendo movilidad inteligente, mejor calidad del aire, más seguridad, conveniencia y diversos servicios. En resumen, el objetivo es alcanzar una calidad de vida significativamente mejor en los centros urbanos. La empresa combina cartera completa, el conocimiento y una excelente experiencia en sensores, softwares y servicios - 3S.
Fundamentales para moldear el futuro de las grandes ciudades, las soluciones inteligentes para la movilidad urbana también son factores clave. Bosch está trabajando para hacer que la movilidad del futuro libre de accidentes, estrés y emisiones.
Mientras el conductor conduce, el vehículo automáticamente reconoce y mide los espacios entre los coches estacionados, transmitiendo los datos en tiempo real a un mapa digital. De esta forma, los conductores son guiados directamente a plazas disponibles.